Esta sesión conjunta reúne tres iniciativas complementarias y probadas sobre el terreno: LUPPA (Brasil), Red de Municipios por la Agroecología - RMAe (Europa), y Azione TerrAE (África Occidental), para abordar la intersección estratégica de la biodiversidad cultivada, la transición agroecológica y el diseño y la aplicación de políticas alimentarias locales.
Partiendo de una diversidad de contextos regionales y enfoques metodológicos, la sesión presenta el Manifiesto de Granollers como una hoja de ruta política estructurada para integrar la biodiversidad cultivada en las estrategias alimentarias municipales; introduce la experiencia de la Azione TerrAE en agroecología con municipios de África Occidental, comparte el aprendizaje entre iguales y la gobernanza de sistemas de la LUPPA y, por último, pero no por ello menos importante, presenta estudios de casos municipales de Brasil, Europa y África Occidental que demuestran cómo los gobiernos locales están traduciendo estos marcos y estrategias en acciones concretas, incluyendo el desarrollo de políticas, la planificación del uso del suelo, la agricultura urbana y la reforma de la contratación pública.
La sesión destaca cómo los municipios pueden promover eficazmente la transición agroecológica vinculando los datos, la biodiversidad y la gobernanza participativa para construir sistemas alimentarios más resilientes, inclusivos y basados en pruebas.
Además, explora cómo estas metodologías y experiencias convergentes pueden ayudar a reforzar los principios agroecológicos en el marco del MUFPP.
¡Inscríbete ya!