En un mundo urbano, los mercados mayoristas y minoristas de alimentos son centros vitales de las cadenas de suministro alimentario formales e informales , dentro de las ciudades, en los territorios y en los continentes. Cada día, estos mercados conectan a productores, agregadores y transportistas, con vendedores de última milla y consumidores. En los mercados, las elecciones alimentarias de los consumidores se ven influidas por la cultura, lo que aprenden sobre los alimentos y su acceso a alimentos sanos asequibles, seguros y sostenibles.
Estos mercados son fundamentales para la resiliencia de múltiples sectores de la cadena de suministro y el bienestar de los ecosistemas naturales. La planificación urbana, el desarrollo económico local, las plataformas digitales, la inversión en infraestructuras, los marcos normativos y la gobernanza inclusiva de los sistemas alimentarios son herramientas clave que los gobiernos de las ciudades pueden utilizar para lograr el objetivo de entornos alimentarios resilientes, sostenibles y saludables.
En esta sesión se debatirá la financiación innovadora de las infraestructuras de mercado, cómo llegar a las comunidades vulnerables y de bajos ingresos, las mejores prácticas y los aprendizajes.
¡Inscríbete ya!